MÁS CLARO… «Fin de semana político y cultural en Xalapa»

0
48

Por: Felipe Mendiola Parra

Fue un fin de semana interesante para muchos veracruzanos, porque desde las 2 de la tarde del sábado, comenzaron a llegar las personas que se dieron cita en la Plaza Lerdo de la ciudad de Xalapa, para mostrar su afecto y respaldo al presidente Andrés Manuel López Obrador y después el concierto de la Orquesta Sinfónica de Xalapa.

En contra de los pronósticos de los contrarios al sistema del gobierno actual, las calles del centro de la capital del estado se vieron abarrotadas y el júbilo fue evidente, porque no se mandó a hacer ni se pudo ocultar. Los gritos a favor de AMLO fueron de estruendo.

Es posible que en esa concentración se hayan reunido más de 20 mil personas, es difícil acertar la cantidad, pero como decía el maestro y periodista Alfonso Valencia Ríos, cuando se daban estas apreciaciones, los que no lo crean que los cuenten y lo mismo sucedió aquí, porque no se tuvo un registro estricto.

Los animadores jarochos Juan Santiago y el Topper hicieron gala de esa facilidad que tienen, para encender el ánimo de los asistentes a cualquier evento y la presentación de los números artísticos fue muy bien coordinada.

El clima fue excelente, templado y despejado como para disfrutar la tarde xalapeña.

Llegaron delegaciones de distintas partes del estado y con la conducción de esos animadores jarochos, se pudo ver una competencia de porras, para ver quien gritaba más, los de Coatzacoalcos o los de Los Tuxtlas. El ambiente fue muy familiar y el saldo fue blanco, a pesar de la gran cantidad de gente que ahí se concentró.

Destacó el discurso de Juan Enrique Barrera Esponda, dirigente dela tercera circunscripción de esta nueva organización denominada “Que siga la democracia”, porque sin titubeos señaló el desaseado trabajo del Instituto Nacional Electoral y advirtió que “No nos va a callar y no nos va a detener”. Después los gritos del público enviando un mensaje a Andrés Manuel López Obrador “No estás solo, no estás solo, no estás solo…”.

Casi al final del evento subió al entarimado el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, acompañado de la secretaria de Energía, Rocío Nahle García y ambos fueron recibidos con aplausos.

Muchos que vinieron de otros puntos del estado decidieron ir a cenar y, otros más, se fueron al concierto de la Orquesta Sinfónica de Xalapa que se presentó en el barrio de Xallitic, a las 7 de la noche.

El repertorio fue espléndido y pudimos escuchar las mundialmente famosas “Danzas Húngaras” de J. Brahms. El mundialmente reconocido “Lago de los Cisnes” (Vals Escena 10, Acto 2), un ballet escrito por Piotr I. Tchaikovsky a solicitud del Gran Intendente del Teatro de Moscú, Vladimir Pétrovitch Begitchev, en 1875. Otra de las más memorables piezas del compositor ruso: “La Bella Durmiente” (Vals Acto 1, N° 6: Panorama).

Si las autoridades municipales y estatales realizaran eventos similares cada fin de semana, la derrama económica se va a sentir en poco tiempo, después de dos años de estar afectada por la pandemia del Covid-19. Más claro ni el agua.